Una posible Historia de los Dibujoides

Los historiadores de todas las actividades humanas comienzan su relato con una referencia antiquísima a los orígenes de lo que estudian. Me remontaría a las pinturas rupestres del Paleolítico para argumentar los orígenes del Dibujoide, pero todavía  no sabemos con seguridad qué impulsaba a los cavernícolas a realizar sus pinturas como para afirmar que ya hacían dibujoides por aburrimiento mientras amainaba la tormenta que les impedía cazar o recolectar. 

No obstante es pertinente recordar el hallazgo del garabato más antiguo de la humanidad con 500.000 años grabado por el Homo erectus y encontrado en Indonesia. Se trata de unas líneas en zig-zag marcadas sobre una concha que recuerdan el dibujoide I040210 de nuestra galería de dibujoides.

También se conoce un grabado del Paleolítico de 72.000 años publicado en Investigación y Ciencia (Noviembre de 2009) que recuerda el mismo dibujoide (I040210).

Otro posible dibujoide litográfico podría ser la "piedra sapo" de la Ciudad Perdida de los Indios Tayrona (Sierra nevada de Santa Marta, Colombia). Este grabado litográfico es para unos una piedra simbólica representativa del Dios animal de los indios Tayrona, y para otros un mapa de la región. Este grabado litográfico recuerda el dibujoide "4may2010."